Salimos a buscar respuestas prácticas para las preguntas complejas de la gestión empresarial y encontramos la inspiración en un árbol y un mantra. El Kiri y el Om.

A la hora de ayudar a nuestros clientes a impulsar su crecimiento surgen invariablemente preguntas similares.

¿Cuál es el modelo de crecimiento ideal y cuánto debemos crecer? ¿Cómo puedo aprovechar los datos disponibles en mi organización y en el mercado? ¿Quiénes son los mejores aliados para implementar mi estrategia? ¿Cómo puedo optimizar el contacto con mis clientes? ¿Cómo puedo flexibilizar mi organización para acompañar la velocidad del mercado? ¿Cuál es la mejor forma de automatizar mis procesos para ganar eficiencia y agilidad?

Estas preguntas exigen tomar decisiones y llevarlas a la práctica. Habitualmente no hay recetas precocinadas para el éxito y sí respuestas específicas para cada situación. Buscando esas respuestas hemos detectado algunos atributos que son esencialmente positivos y que están encarnados en el árbol que nos ha servido de inspiración. Tanto nos ha llamado la atención que hemos querido incorporarlo a nuestro nombre. El kiri, conocido como el árbol del futuro, ejemplifica la gran mayoría de buenas prácticas que funcionan a la hora de ayudar a impulsar el crecimiento de nuestros clientes.

El primer punto común es la búsqueda del crecimiento acelerado. El kiri es el árbol de más rápido crecimiento del mundo, en su ciclo de ocho años alcanza el tamaño de un roble de cuarenta años.

En cualquier caso sabemos que el crecimiento por sí solo no es necesariamente positivo – “hay más empresas que mueren por indigestión que por inanición”- es necesario que ese crecimiento sea sostenible. El kiri está asentado sobre unas raíces tan potentes que no solo no necesitan riego sino que al final de cada ciclo el árbol vuelve a crecer.

Hoy en día cuando la velocidad de los cambios aumenta exponencialmente la flexibilidad es una obligación, siendo necesario que vaya acompañada de estabilidad. La madera del kiri tiene dos de las características fundamentales para las organizaciones, la flexibilidad y la robustez. Tanto es así que es conocida como el aluminio de las maderas.

Como vemos el crecimiento rápido pero sostenible y la flexibilidad y robustez son objetivos clave de las organizaciones pero no podemos olvidar que la primera pieza de este puzle es hacer algo realmente bien y poner el foco en ello. El kiri capta diez veces más dióxido de carbono que un árbol normal, es decir, remueve gases de efecto invernadero como si fueran diez árboles normales. Sabe en lo que es bueno y lo explota.

Nuestra inspiración para ayudar a nuestros clientes no sólo incluye los qués, crecimiento, sostenibilidad, flexibilidad y foco sino que también engloba los cómos. Hablamos de un árbol, el kiri, y un mantra, el Om. Para poder dar respuestas prácticas a las preguntas de nuestros clientes entendemos que debemos hacerlo desde la excelencia y la comunidad encarnados en el Om.

Para lograr este objetivo el equipo de KIRIOM formado por expertos en Data Analytics, Transformación Organizativa, Automatización y Visión Integral de Negocio ha desarrollado la metodología Smart Growth® que ponemos al servicio de nuestros clientes para impulsar su crecimiento de manera sostenible, reforzando la flexibilidad y el foco.

Ya conoces la inspiración de KIRIOM. Ha llegado el momento de pasar a la acción.

 

Pablo Fernández de Castro

Managing Partner KIRIOM

Share This