Plan estratégico línea de negocio remarketing

Con el objetivo de preparar a la compañía para afrontar el mercado al que se enfretaría al finalizar el escenario de incertidumbre (motivado por la escasez de componentes) se generó un plan de negocio que permitiera optimizar el modelo de reacondicionamiento y evolucionar el modelo comercial. Dentro del plan se realizó una optimización de los recursos necesarios que permitiera alcanzar los objetivos de negocio sin la necesidad de inversiones relevantes asegurando que se conseguiría un incremento de la rentabilidad del negocio.

Establecer la estrategia de crecimiento para los próximos años

Establecer la estrategia de crecimiento para los próximos años
Dentro de un contexto de desabastecimiento de vehículos nuevos y una escalada de precios especialmente asociada a los vehículos de ocasión la compañía buscaba establecer la estrategia de crecimiento a seguir durante los próximos años que permitiera optimizar los ingresos en el medio plazo en un contexto de mercado con un grado de incertidumbre elevado.

La estrategia de crecimiento debía asegurar la sostenibilidad de la actividad (disponibilidad de recursos), las sinergias con diferentes unidades negocio, la agilidad operativa y la satisfacción del cliente a través de una propuesta de valor y modelo comercial/servicio diferencial a 3 años.

Definición del Business Plan

Definición del business plan priorizando 2 ejes clave; la optimización del modelo de reacondicionamiento y la evolución hacia la sostenibilidad y eficiencia del modelo comercial.

La construcción de este último consideró los siguientes factores: dimensionamiento nacional e internacional del mercado de VO, comprensión exigencias cliente de las diferentes tipologías de clientes VO (B2B vs B2C), tendencias del mercado y margen de contribución e inversión asociado a los diferentes nichos de cliente.